Translate

miércoles, 13 de marzo de 2019

MOVILIDAD SOSTENIBLE

Esta semana venimos trabajando con el alumnado la Movilidad Sostenible. Varias son las actividades coordinadas desde el programa Aldea y Creciendo en Salud, en la línea de la promoción de hábitos saludables. Por ello hemos diseñado varias tareas entre las que destacamos:
- Charla sobre movilidad con vehículos sin motor impartida por el sargento Daniel, del puesto de nuestra localidad. Ha participado el alumnado de Primaria y Secundaria.
- Circuito señalizado en los pasillos del jardín delantero de nuestro centro. Guiado y coordinado por Antonio, el policía local de la localidad. Ha participado el alumnado de infantil.
- Latucada / pasacalles con instrumentos de percusión de fabricación propia con material reciclado con temática reivindicativa de movilidad sostenible con el lema "PONTE EN MARCHA".
- Trabajo de investigación sobre movilidad sostenible dirigido al alumnado de primaria y secundaria.

Para comenzar reflexionaremos con ayuda de las siguientes infonografías:









Algunas de la reflexiones del alumnado las vamos a resumir de manera global, son las siguientes:
  • Perdemos tiempo en el tráfico, mucho tiempo de nuestras vidas, sobre todo en las ciudades.
  • El transporte convencional genera mucha contaminació, puesto que el CO 2 es muy dañino.
  • Muchas personas mueren a causa de la contaminación
  • El gasoil y la gasolina están muy caros.
  • También produce estrés y malos hábitos de vida.
  • Además, el ruido que producen los motores es insoportable.
Por todo ello se propone:
  • Aumentar las inversiones públicas para promover la movilidad sostenible.
  • Los vehículos de transporte colectivo deben ser eléctricos.
  • Conceder subvenciones para la compra de vehículos que no produzcan CO2.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿QUÉ ES EL PROGRAMA ALDEA?

NUESTRAS VIVENCIAS Y TAREAS