Llevamos pocos días de curso y nuestro huerto escolar ya se
ha puesto en marcha. El verano ha sido duro en cuanto a altas temperaturas pero
gracias a la implicación de las maestras y el alumnado de la Escuela de Verano
nuestro huerto ha resistido. La mayoría de las encinas que se sembraron en el curso
anterior se mantienen vivas, las semillas de algarrobo de que nos
proporcionaron desde el Plan Aldea han germinado y los dos pinsapos que
nacieron el curso anterior siguen su lento desarrollo.
En estos primeros días de curso, las labores en el huerto
escolar han consistido en la limpieza del lugar, sanear las macetas que no
tienen ninguna planta, el trasplante a unos tiestos mayores de los tres
tomillos que teníamos de los semilleros del plan y seguir con el riego semanal
de las plantas.
Los pimientos, tomates y berenjenas que dejamos sembrados han
dado frutos, el alumnado de la escuela de verano recolectó parte y creemos que
aun podremos coger más productos de las mismas. También están bien desarrolladas las plantas de pepinos y
sandías que dejaron sembradas este verano, no
sabemos si darán fruto pues ya les queda poco de temporada.
Otra de las últimas actividades ha sido realizar un semillero
de coles y acelgas como plantas que se
desarrollan bien en los meses de otoño que se avecinan.




Nuestro huerto escolar inicia el curso con fuerza y con un programa de actividades dentro del Plan Aldea que iremos desarrollando a lo largo del curso. Todo lo anterior parte de la Educación Ambiental que queremos implementar con nuestro alumnado.
Este blog será testigo de lo que vayamos haciendo durante el curso.